La Cripta Virtual: Un espacio para hablar Sin Tapujos

"Donde la Iglesia no engendre una fe liberadora, sino que difunda opresión, sea esta moral, política o religiosa, habrá que oponerle resistencia por amor a Cristo".
Jürgen Moltmann

 Por el pleno reconocimiento del Concilio Vaticano II.  Firme aqui.
Firme por un nuevo Concilio!

Javascript DHTML Drop Down Menu Powered by dhtml-menu-builder.com
Usted está ingresando al sitio viejo el cual funcionó desde el 2001 al 30 de Junio del 2010. Desde el 1 de Julio hemos iniciado una nueva etapa con mucho material que puede encontrar haciendo clic acá: www.sintapujos.org El contenido anterior seguirá aquí como archivo.

 

El origen de nuestra Fe. Por Sergio Aldo Angulo  

Si nos preguntásemos: ¿Dónde comenzó nuestra fe?, ¿Cómo comenzó nuestra fe?, ¿Cuál sería la respuesta?

¿Comenzó en Roma, en el Vaticano?

¿Comenzó en pentecostés?

¿Comenzó en pascua, en Jerusalén?

¿Comenzó en la natividad en Belén?

No, nuestra fe comenzó en Egipto, Allí nuestro Dios se le reveló a Moisés.

Y,¿cual es el problema que había para que este Dios se revelase?

¿Había un grupo de gente que se sentía vacía espiritualmente?

Un grupo de gente, ¿deseosa de una experiencia mística?

No, había un grupo de esclavos, realizando trabajos forzados para el faraón de Egipto.

Este grupo de gente, los hebreos, va pedirle al faraón unos días de descanso. 

Esto se encuentra relatado en la Biblia, en el libro del Éxodo capítulo 5, 1-2

1 Después se presentaron Moisés y Aarón al Faraón y le dijeron: "Así dice Yahveh, el Dios de Israel: Deja salir a mi pueblo para que me celebre una fiesta en el desierto."

2 Respondió el Faraón: "¿Quién es Yahveh para que yo escuche su voz y deje salir a Israel? No conozco a Yahveh y no dejaré salir a Israel."

 

Este pedido agravó la situación de los esclavos judíos,

6 Aquel mismo día el Faraón dio esta orden a los capataces del pueblo y a los escribas:
7 "
No sigan entregando a esa gente la paja para hacer los ladrillos, como lo hicieron hasta ahora. Que vayan a juntarla ellos mismos."
8 Pero que hagan la misma cantidad de ladrillos que hacían antes, sin rebajarla; pues son unos perezosos. Y por eso claman diciendo: Vamos a ofrecer sacrificios a nuestro Dios.
9 Que se aumente el trabajo de estos hombres para que estén ocupados en él y no den oídos a palabras mentirosas.
10 Salieron los capataces del pueblo diciendo: "Esto dice el Faraón: No les daré ya más paja;
11
Vayan ustedes mismos y tráiganla de donde puedan. Pero el rendimiento no deberá disminuir en lo más mínimo".

No solo que no se les da el descanso peticionado sino que se les trata de “perezosos” y, se les aumenta la tarea a realizar y se les exige igual productividad.

A causa de esto van a venir los relatos de las plagas de Egipto, los relatos del cruce del mar Rojo, y finalmente la Alianza en el Sinaí donde este pueblo, Israel, se convierte en el pueblo de Dios. 

Entonces, ¿Qué hubo en el origen de nuestra fe?

El episodio fundante de nuestra fe (y la del Judaísmo) fue un reclamo laboral, un pedido de mejoras en las condiciones de trabajo.

Tal vez, la actual incomprensión de algunos problemas centrales de nuestra sociedad, se deba, al desconocimiento de los temas centrales de la Palabra de Dios

Tal vez, la actual incomprensión del presente de buena parte de nuestra Iglesia se deba al desconocimiento de nuestro pasado.


Inclúyanos en sus Favoritos !

Suscribir Boletín de Noticias

 
Número de visitas desde la Pascua del 2001

Enviar correo electrónico a raul@sintapujos.org con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Copyright © 2001 Parroquia Nuestra Señora del Valle
Última modificación: 30 de July de 2010